Hace unos días os contaba por qué dejar el diseño de tu logotipo a un profesional. Mientras escribía convencida de lo importantísimo que es saber que un logo debe ser escalable y que cuente con versiones y su necesidad de simpleza y versatilidad y todo eso, pensaba que lo que realmente más importa a alguien que inicia un proyecto, son la forma y los colores del logotipo de la incipiente marca.
Porque a mí como profesional, me toca saber todo eso de la teoría de los logotipos y crear, no solo un logo funcional sino una imagen completa acorde con ese logo. Pero a ti, que quieres crear una identidad para tu nuevo negocio, tu empresa, tu proyecto, tu asociación… a ti te toca pensar en qué quieres transmitir con tu logotipo y cómo hacerlo. Y en el «cómo hacerlo» entra el color que debes elegir para tu logo.
Soy Cristina Sanjosé, diseñadora gráfica y web en Valencia.
Si estás pensando en crear tu logotipo y tu identidad corporativa o tu imagen de marca, pregúntame si podemos hacerlo juntos.
Un logotipo o logo, es un símbolo formado por imágenes, gráficos, letras y/o textos. creado para identificar una empresa, una marca, institución, una asociación, un proyecto, un evento…
Voy a atreverme a responder de forma directa a esto.
Un logotipo puede tener un solo color. Lo ideal es que cuente con dos colores. Tres colores es arriesgado. Más de tres colores en un logotipo. es desaconsejable.
Sabiendo que lo ideal es un logo con 2 colores, vamos a decidir un color dominante y un color secundario para su diseño.
El color dominante, el color que consecuentemente más presencia tendrá en el logotipo, será el color con el que esencialmente se asocie la marca. Esto significa que ha de elegirse teniendo en cuenta qué sentimiento, qué característica, qué cualidad intentamos transmitir con el logotipo. Esta parte no es difícil.
Elegir el color dominante de un logotipo solo depende de nuestro gusto o deseo y de la psicología del color.
Los colores tienen el poder de afectar, influir y hasta dirigir el comportamiento humano y nuestras emociones. Con eso en mente, es como elegiremos defintitivamente el color principal o dominante de un logotipo.
El color de un logotipo debe elegirse en base a nuestro gusto pero sin dejar de lado lo que transmite ese color. Es arriesgado elegir colores fríos como el azul o el verde si lo que estamos diseñando es el logotipo de un horno, panadería o cafetería.
El color secundario, además de cumplir igualmente con la psicología del color y lo que queremos provocar con los de nuestro logotipo, debe combinar con el color dominante.
Combinar un color con otro no es solo «que quede bien» también hay psicología en esto. La interacuación dentre dos colores puede provocar sensaciones, influir en el comportamiento, conseguir atracción o hasta rechazo.
Imagina que quieres que tu logotipo sea de color rosa y que combine con el lila. O eliges al color amarillo para tu logotipo y quieres el azul como secundario. O imagina que piensas que tu logotipo debe ser verde y rojo. Es posible que estés imaginando todos esos colores en su forma más común. Rojo es rojo, azul es azul y amarillo es tan distinto al rosa o al lila que no hay más que pensar.
Te equivocas.
Elegir el color o colores de tu logotipo también supone elegir la luminosidad y la saturación de ese color o colores.
El tono de tu logotipo
El tono es el color tal y como lo entendemos todos. Es el que distingue un color de otro.
Es lo que en el mundo ideal sería el rojo, el azul el verde… aunque esos mismos nombres definen muchas variedades de los mismos.
La luminosidad de tu logotipo
La luminosidad de un color es la claridad o la oscuridad de un color. Por ejemplo, un color con una claridad alta o con «más blanco» es lo que asociamos con un color pastel. Por el contrario, si añadimos negro a un tono, conseguimos un color oscuro, fuerte o más pesado.
La saturación de tu logotipo
Esto es la intensidad del color. Es posible que se pueda confundir con la luminosidad pero es distinto.
La intensidad del color es la cantidad cromática. Más de ese color es un color vivo y una baja intensidad es un color apagado.
En base a estas 3 características de los colores, podemos ir imaginando combinaciones para un logotipo.
Una idea es usar colores o tonos complementarios en la rueda de color. Estos son los colores que se oponen en esa famosa rueda de color. Rosa y verde por ejemplo, pero jugando, ahora que conocemos esto, con más o menos luminosidad o mas o menos saturación.
Una segunda idea puede ser elegir un tono y combinarlo con el mismo tono con más o menos luminosidad.
Y una tercera idea, puede ser elegir un tono y combinarlo con este mismo con más o menos saturación.
Rojo pasional con azul intelectual.
¿Qué te parece esta idea para tu logotipo?
El color rojo, asociado y nadie lo duda a la pasión y a los sentimientos más fuertes del corazón, combinado con el color favorito de Internet; el azul, un color vivaz y asociado con la mente y a la intelectualidad. El azul para tu logo que combinado con rojo, puede ser un equilibrio perfecto entre el intelecto y la pasión.
Amarillo energía y negro elegante.
El color amarillo se asocia psicológicamente a la energía, la alegría, la felicidad, la riqueza el poder, la abundancia… Pero muchas veces lo rechazamos y no solo en el diseño de logotipos por se demasiado potente. ¿Por qué no combinarlo con negro? El negro, siempre elegante, equilibrará al brillante amarillo y lo «elegantizará».
¿Has pensado en Navidad? No es casualidad.
Una combinación como rojo y verde, no solo recuerda la naturaleza en su momento más otoñal, sino también, nos hará asociar un logotipo a lo tradicional.
Fuerte y claro. Verde limón y rosa frutal.
Esta refrescante combinación de colores puede hacer que tu logo se asocie no solo a la frescura, sino también a la claridad y a la transparencia en el mensaje.
Refrescante pero vital.
Un muy brillante color azul con un vibrante color naranja, es una idea para combinar colores para tu logo que se asocie a la frescura pero intensa.
Jovialidad y dinamismo con naranja y azul para un logotipo jovial y dinámico.
Refrescante pero seguro.
Al igual que el amarillo, el verde brillante puede ser difícil de incluir en un logo tipo. ¿Y si lo mezclas con gris?
Esta idea para los colores de tu logo puede transmitir frescura pero segura, modesta, inteligente y con conocimiento.